home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
/ CD Actual 1 / PC Actual CD 01.iso / f1 / tutor1.arj / DATOS / TEMA9.SAC < prev    next >
Encoding:
Text File  |  1980-01-01  |  23.4 KB  |  497 lines

  1.                         LECCION NOVENA
  2.  
  3.  
  4. En esta lección se va a tratar un tema que esta muy de moda,
  5. es el termino multimedia.  Bajo este nombre se esconde un
  6. mundo de maravillas que dentro de pocos años estará
  7. perfectamente maduro, y que será capaz de mostrarnos todo su
  8. potencial.
  9.  
  10. En un futuro el concepto que actualmente tenemos sobre la
  11. información cambiará radicalmente, ya no leeremos una revista
  12. con fotografías, sino que la revista será un CD-ROM con
  13. imágenes animadas, y este programa que tienes delante ya no
  14. solo mostrará el texto, sino que yo te lo leeré yo desde una
  15. ventana en la pantalla, usando al mismo tiempo gráficos,
  16. imágenes animadas y sonido para una mejor comprensión.
  17.  
  18. De echo ya existe una revista como la que describo arriba, su
  19. nombre es Nautilus y funciona sobre Windows 3.1, aunque es
  20. una publicación en ingles, que incluye demos de juegos,
  21. noticias, programas, canciones, antivirus, fotografías y
  22. muchas cosas más.
  23.  
  24. Avanzamos rápidamente hacia una informática donde textos,
  25. gráficos, sonido e imagen en movimiento será la forma
  26. habitual y universal en la presentación de la información.
  27. Aunque todavía estamos lejos de poder considerar la
  28. multimedia como una realidad madura y perfectamente
  29. delimitada, los fabricantes están trabajando en ello.
  30.  
  31. La definición de multimedia parece en su origen simple.
  32. Atendiendo a su etimología podríamos decir que multimedia
  33. responde a la agrupación de más de un "media". Pasando esta
  34. definición al campo que nos ocupa, multimedia sería la
  35. utilización conjunta de todas las formas posibles en la
  36. presentación de datos.
  37. ¿Es multimedia una propuesta tecnológica o una nueva forma de
  38. comunicación?  Ambas cosas. El fenómeno multimedia puede
  39. considerarse tanto desde el punto de vista de evolución
  40. tecnológica como de nuevo elemento llamado a revolucionar la
  41. comunicación entre individuos. Sin embargo, tan solo puede
  42. considerarse propiamente como tecnología multimedia aquellas
  43. partes que se refieren a la integración de los elementos.
  44.  
  45. ¿Definiríamos correctamente multimedia como la aplicación
  46. conjunta y en un solo mensaje de texto, gráficos, sonido e
  47. imágenes, tanto fijas como animadas?  Quizá podemos
  48. considerarla como una definición acertada, pero no como
  49. completa, pues depende del factor tiempo. Podríamos decir que
  50. esta es ahora una definición ajustada, pero quizá no lo sea
  51. en un futuro a corto plazo.
  52.  
  53. No se puede pretender dar una única definición para un
  54. concepto múltiple.  El fenómeno multimedia se dividen en
  55. tres subgrupos que (esta vez sí) pueden admitir definiciones
  56. separadas.
  57.  
  58. En primer lugar existe la Tecnología Multimedia, que se
  59. define como la integración de todas las posibles formas de
  60. presentación de forma simultánea y en un único contexto; la
  61. presentación de un determinado mensaje bajo todas sus formas
  62. de presentación posible, ya sea seriada o simultáneamente.
  63.  
  64. Como segunda acepción, multimedia es una nueva herramienta de
  65. comunicación de amplias posibilidades, que actualmente
  66. empiezan a esbozarse. Bajo este punto de vista no es tan
  67. difícil prever las posibilidades de aplicación de multimedia
  68. en la comunicación.
  69.  
  70. Por último, nos queda una tercera acepción, plenamente
  71. abierta y respetuosa con las anteriormente enunciadas.
  72. Multimedia es un proceso en constante evolución basado en el
  73. tratamiento integral y conjunto de la información desde
  74. todas sus formas de presentación.
  75.  
  76. El concepto de multimedia implica que cualquier aplicación
  77. que lo sea debe ser interactiva.
  78.  
  79. El concepto de multimedia interactiva representa una
  80. plataforma de acceso a la información deseada desde cualquier
  81. punto y en cualquiera de sus formas. Ello significa que el
  82. usuario debe poder optar por toda o parte de esta
  83. información, y el sistema debe ofrecérsela de la forma más
  84. rápida posible, evitando datos redundantes o no deseados.
  85.  
  86. Resumiendo todo lo dicho, se podría definir multimedia como
  87. el conjunto de técnicas y materiales necesarios para generar
  88. un "libro" o "documento" multimedia, definiendo
  89. posteriormente este concepto como "aquel documento basado en
  90. un ordenador donde se combinan informaciones de forma
  91. interactiva; es decir, donde el lector decide qué parte y en
  92. qué secuencia desea recibir la información, convirtiéndose
  93. en un elemento activo del proceso de lectura y/o
  94. aprendizaje".
  95.  
  96. Obviamente multimedia no se trata solo de un simple
  97. ordenador dotado de una tarjeta gráfica de alta resolución,
  98. sistema CD-ROM, micrófono, interface MIDI, auriculares y
  99. altavoces. Multimedia son también aplicaciones que integran
  100. texto , gráficos, sonido, vídeo (tanto fijo como en
  101. movimiento) y animación.  Por tanto, multimedia sería la
  102. suma del hard y soft en busca del mismo objetivo: humanizar
  103. la máquina. Multimedia es, en definitiva, la integración de
  104. sonido, imagen, gráficos, texto y vídeo en una pantalla de
  105. ordenador. Un elemento importante para entender el éxito de
  106. la tecnología multimedia es la interacción con el usuario,
  107. que facilita la atención, comprensión y retención de la
  108. información. La creación de nuevos interfaces de usuario
  109. (como las pantallas sensibles al tacto y los sistemas de
  110. reconocimiento de voz) permitirán "humanizar" la relación
  111. hombre-máquina para que el acceso a la herramientas
  112. informáticas sean tan sencillas como emplear los cinco
  113. sentidos propios del ser humano: oído, vista y tacto..., y
  114. quien sabe si en un futuro el gusto y el olfato. Multimedia
  115. convertirá el diálogo hombre-máquina en algo más intuitivo,
  116. espontáneo y divertido. No obstante, si lo que buscamos es
  117. un ordenador capaz de ver, oír y hablar como un hombre,
  118. todavía estamos lejos de conseguirlo; pero si nos referimos
  119. únicamente a la capacidad de representación del entorno que
  120. rodea al ser humano, podemos afirmar que el futuro ya es
  121. presente.
  122.  
  123. Esta capacidad de representación es lo que comúnmente se
  124. conoce como multimedia. Aventurándonos a una nueva
  125. definición del término multimedia, podríamos decir que es un
  126. conjunto de hard y soft que permite generar y posteriormente
  127. consultar documentos multisensoriales (que incorporan texto,
  128. gráficos, imagen, animación, audio y vídeo) todo ello en un
  129. ordenador lo más estándar posible. La relación entre el
  130. usuario de un sistema multimedia y el propio sistema se basa
  131. en la interoperabilidad del último, de forma tal que solo
  132. cuando el receptor del mensaje quiera recibirá en formación
  133. solicitada.  A la posibilidad de consulta para acceder a la
  134. información que verdaderamente interesa se la llama
  135. interactividad.
  136. La interactividad propia de cualquier documento multimedia
  137. solo se consigue apoyándose en un estándar gráfico lo más
  138. "amistoso" posible.  Existen dos grandes áreas en las que se
  139. mueven las aplicaciones multimedia: formación-consulta-
  140. presentación y ocio-entretenimiento-hogar. En el mundo de
  141. los negocios representa un nuevo soporte que complementa y
  142. Enriquece las presentaciones de marketing y ventas. Su
  143. utilización en una presentación permite la integración de
  144. frases, texto, música, gráficos e imagen de forma fácil y
  145. eficaz; consiguiendo un incremento en la receptividad de la
  146. audiencia.  Si a la enseñanza nos referimos, nos vale lo
  147. anterior con el valor añadido en el caso del "auto-estudio",
  148. en donde este tipo de aprendizaje interactivo consigue su
  149. mayor aprovechamiento y calidad.
  150.  
  151. En cuanto al ocio, supone también una herramienta de
  152. entretenimiento con las posibilidades audiovisuales que
  153. ofrece el soporte CD-ROM en los juegos para ordenador. El
  154. futuro de la tecnología multimedia en el hogar nos permitirá
  155. controlar nuestros elementos eléctricos, como luces,
  156. alarmas, electrodomésticos, contestar al teléfono, pedir
  157. información del exterior a través de las comunicaciones
  158. digitales, y en definitiva, aprovechar mejor los recursos de
  159. nuestra casa.
  160.  
  161. La esencia de multimedia se basa en la combinación de
  162. diversos componentes que deben trabajar conjuntamente
  163. formando un todo eficiente. El sistema de reproducción
  164. requiere de la existencia de un ordenador con el interface
  165. apropiado, de un lector CD-ROM, tarjeta de audio, altavoces,
  166. una buena pantalla color y suficiente capacidad de
  167. almacenamiento.
  168.  
  169. Las formas de presentación que incluye multimedia son varias
  170. pero también son muy caras.  No son realmente multimedia
  171. esos equipos con una simple tarjeta de sonido que nos venden
  172. como tales.  La multimedia aun es cara y solo está al
  173. alcance de los superusuarios y de las empresas que realizan
  174. presentaciones de negocios con frecuencia y quieren aumentar
  175. la receptividad de la audiencia y ahorrarse el dinero que
  176. supone encargar ese trabajo a entidades externas.
  177.  
  178. Dichas formas de presentación son:
  179.  
  180.                             AUDIO:
  181.  
  182.  Un elemento fundamental es la posibilidad de implementar
  183.  sonido, que no sean los decepcionantes pitidos del altavoz
  184.  interno del ordenador.
  185.  Hay varias formas de sonido que un equipo multimedia que se
  186.  precie de serlo ha de implementar:
  187.  
  188.      -El CD-Audio también conocido como audio digital debe
  189.       ofrecer la misma calidad que un reproductor CD
  190.       convencional.  Los sonidos registrados en CD-Audio
  191.       prácticamente duplican las prestaciones de cualquier
  192.       otro sistema de almacenamiento de sonidos (excepto el
  193.       DAT o DCC).  El equipo solo requiere de un par de
  194.       altavoces externos y una mínima colección de comandos
  195.       equivalentes a los del frontal de cualquier reproductor
  196.       (play, en su mínima expresión).
  197.  
  198.      -Waveform es la segunda forma de audio digital, pero que
  199.       a diferencia del CD-Audio ha sido almacenado de forma
  200.       que el ordenador puede entender y manipular.
  201.  
  202.       Bajo un entorno Windows los archivos de sonido waveform
  203.       son almacenados bajo la extensión "WAV".
  204.  
  205.       Los dispositivos de entrada pueden ser muy diversos,
  206.       desde un micrófono a un reproductor de cassette, que se
  207.       conectan a una tarjeta de sonido con capacidad de
  208.       digitalizar dicha información. La tarjeta de audio
  209.       codifica y almacena en sonido en el disco duro en
  210.       forma de fichero de sonido.
  211.       En reproducción los archivos son decodificados por la
  212.       propia tarjeta y reconvertidos a su estructura
  213.       analógica, siendo entonces reproducidos por los
  214.       altavoces.
  215.  
  216.      -MIDI (Musical Instruments Digital Interface) no es, en
  217.       sí mismo, un generador de audio. El ordenador envía una
  218.       cadena de instrucciones a un dispositivo capaz de
  219.       generar audio MIDI (sintetizador), que es el encargado
  220.       de gestionar esta información tomando de una paleta de
  221.       sonidos predeterminados para ese código y
  222.       convirtiéndolo en sonido audible a través de los
  223.       altavoces.  Componer música midi es un proceso de
  224.       programación donde se precisa un controlador MIDI
  225.       (teclado, por lo general) que indique al ordenador que
  226.       sonidos debe tocar, y un software secuenciador que
  227.       interponer entre la tarjeta de sonido y los altavoces.
  228.       MIDI es un protocolo de comunicaciones digitales
  229.       estándar que permite interconectar sintetizadores,
  230.       secuenciadores, ordenadores personales, cajas de ritmos
  231.       y equipos similares para crear un estudio en casa.  Las
  232.       empresas de ordenadores pusieron por primera vez
  233.       MIDI bajo la atención del público en 1988. MIDI ha sido
  234.       ampliado en los últimos años para satisfacer las
  235.       demandas de control de sonido, vídeo y luz en
  236.       producciones sincronizadas. Las señales MIDI son
  237.       señales digitales de control que le indican exactamente
  238.       al equipo conectado el tipo de señales de sonido
  239.       analógicas que debe generar y el momento de emitirlas.
  240.  
  241.       Sin embargo, si desea registrar, editar, grabar y
  242.       reproducir secuencias musicales necesitará un
  243.       secuenciador que puede ser un teclado, un módulo
  244.       independiente o una aplicación. También necesitará un
  245.       sistema de sonido, con el fin de escuchar lo que está
  246.       editando.  El material MIDI puede dividirse en
  247.       instrumentos MIDI y dispositivos MIDI.  Los primeros
  248.       incluyen teclados, guitarras e instrumentos de viento.
  249.       Los dispositivos MIDI incluyen sintetizadores, samples,
  250.       controladores, secuenciadores y sistemas de percusión
  251.       (un secuenciador es un dispositivo que graba y
  252.       reproduce mensajes MIDI, es decir, acontecimientos
  253.       digitales).
  254.  
  255.       Los instrumentos y dispositivos MIDI se comunican a
  256.       través de sus propios microprocesadores internos.
  257.       Traducen su señal de entrada a señales digitales que se
  258.       envían al microprocesador, y éste toma la señal y la
  259.       envía a los circuitos de voz. Una conexión MIDI
  260.       transmite datos asíncronamente a 31250 bits por
  261.       segundo. Cada byte requiere 10 bits (un bit inicial, 8
  262.       bits de datos y un bit de parada).
  263.  
  264.       Los datos MIDI se transmiten a lo largo de cables de
  265.       par trenzado blindados con una longitud máxima de 15
  266.       metros y terminados en los extremos por conectores
  267.       macho DIN de 5 pines. Las señales MIDI utilizan los
  268.       pines 4 y 5, y el pin 2 sirve como tierra.  Por el
  269.       momento, los pines 1 y 3 están libres.
  270.  
  271.       La especificación MIDI define 16 canales de mensajes
  272.       individuales (0 a 15), que utilizan todos el mismo
  273.       cable.
  274.  
  275.       Cualquier número de dispositivos secundarios puede
  276.       responder al mismo canal, y un solo dispositivo
  277.       secundario puede responder a múltiples canales. Todos
  278.       los dispositivos MIDI proporcionan algún tipo de
  279.       combinación de los ports IN(DENTRO), OUT(FUERA) y
  280.       THRU(A TRAVES), y todos utilizan conectores hembra DIN
  281.       de 5 pines. Los mensajes MIDI viajan a una única
  282.       dirección por un cable, por tanto son necesarios cables
  283.       individuales para las conexiones a cada port. La fuente
  284.       principal envía información a través del port OUT.  El
  285.       dispositivo secundario recibe esta información a través
  286.       del port IN. El secundario puede copiar entonces esta
  287.       información y pasarla a otro dispositivo secundario
  288.       mediante su port THRU. Como los datos MIDI se
  289.       transmiten en serie a una velocidad de 31250 bps, hay
  290.       siempre un ligero retraso cada vez que un dispositivo
  291.       MIDI debe copiar los datos desde su port IN a su port
  292.       THRU. Así si intenta encadenar más de tres dispositivos
  293.       MIDI a través de los ports THRU, puede encontrarse con
  294.       problemas de tiempos: las unidades más lejanas en la
  295.       cadena no estarán sincronizadas con los dispositivos
  296.       situados al principio.  Se puede evitar este problema
  297.       utilizando una caja MIDI THRU. La caja THRU tiene un
  298.       port MIDI IN y cuatro MIDI THRU en los que los datos se
  299.       copian simultáneamente. Así los datos se envían a todos
  300.       los dispositivos secundarios simultáneamente en lugar
  301.       de pasarlos de un dispositivo a otro en secuencia.
  302.       MIDI es un interface serie unidireccional. La conexión
  303.       MIDI más simple está compuesta por un cable MIDI desde
  304.       el puerto de salida (Out Port) del teclado MIDI al
  305.       puerto de entrada (In Port) del sintetizador MIDI.
  306.       Cuando se toca una tecla del teclado éste envía a
  307.       través del cable MIDI dos mensajes de tres bits
  308.       correspondientes a Note In y Note Off. Estos mensajes
  309.       identifican la tecla presionada o liberada y el
  310.       sintetizador responde a los mismos reproduciendo la
  311.       nota adecuada.  Cuando se toca con el teclado, el
  312.       ordenador puede almacenar esa información ya sea en
  313.       memoria RAM o en archivos MIDI bajo la extensión "MID".
  314.       Esa información puede ser manipulada o combinada con
  315.       otros datos MIDI y ser enviada al sintetizador para su
  316.       reproducción. A diferencia del proceso waveform, donde
  317.       los sonidos reales son digitalizados o reproducidos,
  318.       MIDI actúa como si de PostScript se tratase, generando
  319.       mensajes de tamaño muy reducido que indican, en forma
  320.       de comando, la actividad que se espera del
  321.       sintetizador.
  322.  
  323.       Si desea obtener más información sobe MIDI pulse el
  324.       siguiente botón:
  325.  
  326.                           ┌────────┐
  327.                           │  ▒MIDI▓  │
  328.                           └────────┘
  329.  
  330.  
  331.                             VIDEO:
  332.  
  333. Los dispositivos gráficos con los que debe contar un
  334. verdadero equipo multimedia son:
  335.  
  336.      -La tarjeta gráfica convencional de su ordenador (VGA
  337.       como mínimo) le permite presentar sobre pantalla
  338.       textos, gráficos, imágenes escaneadas y animaciones. La
  339.       tarjeta gráfica es una conexión unidireccional entre el
  340.       equipo y la pantalla.
  341.  
  342.      -La tarjeta de vídeo presenta nuevas prestaciones, de
  343.       manera que permite al ordenador controlar un lector
  344.       CD-ROM de la misma manera que si se tratase de un
  345.       CD-Audio.  Algunas de estas tarjetas permiten controlar
  346.       un vídeodisk o convertir señales de vídeo analógico
  347.       provenientes de una fuente externa (ya sea TV, VCR o
  348.       cámara de vídeo) en vídeo digital, lo que aporta la
  349.       posibilidad de modificar las imágenes con una amplia
  350.       variedad de efectos especiales. La tarjeta de captura
  351.       de imagen permite la captura, digitalización y
  352.       almacenamiento en disco duro de una imagen fija o frame
  353.       proveniente de televisión. Permite capturar,
  354.       digitalizar, comprimir y almacenar una secuencia de
  355.       vídeo tanto en soporte magnético como óptico.
  356.  
  357.       La mayoría de estas tarjetas son capaces de aceptar
  358.       entrada de vídeo compuesto, generalmente de un VCR
  359.       (Video Cassette Recorder) o cámara de vídeo, introducir
  360.       gráficos o títulos desde el ordenador en la secuencia y
  361.       producir una salida de señal combinada en el monitor o
  362.       VCR.
  363.  
  364.       Este efecto se logra sincronizando los 31,5 KHz de la
  365.       señal VGA con los 15,735 de la señal estándar NTSC(TV),
  366.       en un efecto denominado "genlocking". Algunas de estas
  367.       tarjetas pueden incluso soportar monitores VGA a 31,5
  368.       KHz mientras simultáneamente entregan señal a monitor
  369.       de TV a 15,735 KHz.
  370.       Pero la mayoría solo son capaces de mostrar la imagen
  371.       combinada en un monitor de TV. Muy pocos de estos
  372.       dispositivos disponen de drivers MCI (Media Control
  373.       Interface) para Windows, aunque True Vision ya ha
  374.       introducido un dispositivo con ese driver (True Vision
  375.       Bravado) lo que permite su control desde el S.O., y que
  376.       es capaz de mostrar vídeo en tiempo real en una ventana
  377.       de un monitor VGA estándar además de incluir funciones
  378.       de audio.
  379.  
  380.       La principal ventaja de estas tarjetas es que permiten
  381.       realizar, de un modo económico, presentaciones grabadas
  382.       en vídeo combinando gráficos, títulos y animaciones con
  383.       vídeo.
  384.  
  385.      -Una tarjeta de compresión de audio y vídeo puede en un
  386.       principio no parecer necesario, pero debido a la gran
  387.       información de este tipo que ha de manejar el equipo,
  388.       su uso se hace más que recomendable.
  389.  
  390.       Ya sabemos que podemos capturar imágenes y mezclarlas
  391.       con las generadas por nuestro ordenador.  Pero,
  392.       para poder manipularlas y almacenarlas en forma de
  393.       vídeo en tiempo real en un ordenador multimedia se
  394.       necesita usar una tarjetas de compresión de audio y
  395.       vídeo de las que ya están disponible en el mercado.
  396.  
  397.       Estos dispositivos utilizan una gran variedad de
  398.       técnicas de compresión para convertir una señal de
  399.       vídeo analógico en digital, su almacenamiento y su
  400.       posterior presentación en un monitor VGA.
  401.  
  402.  
  403.                        ALMACENAMIENTO:
  404.  
  405. Si como se ha dicho se va a manejar tanta información es
  406. necesario disponer de los siguiente:
  407.  
  408.      -Una aplicación que contenga audio y vídeo digitalizado
  409.       necesita gran espacio de almacenamiento. Los discos
  410.       duros son baratos y rápidos, pero su tamaño es todavía
  411.       demasiado limitado, sin embargo son idóneos como medio
  412.       de almacenamiento principal.
  413.  
  414.      -Un disco CD-ROM proporciona 600 megas de capacidad en
  415.       un formato barato y de fácil distribución, aunque la
  416.       velocidad de transferencia es menor que la de un disco
  417.       duro. Un lector de CD-ROM es capaz de reproducir
  418.       CD-Audio tradicionales.
  419.  
  420.       Los competidores más directos de esta tecnología
  421.       es el ▒CD-I▓ de Philips y el ▒CD-TV▓ de Commodore,
  422.       diseñados como un terminal de información, con el
  423.       televisor como periférico de salida.
  424.  
  425.       Tanto audio como gráficos necesitan de una ingente
  426.       cantidad de espacio para almacenamiento.  Esta es una
  427.       de las razones por las que no puede prescindirse de un
  428.       dispositivo lector CD-ROM.
  429.  
  430.  
  431.  
  432. Si multimedia ofrece tantas maravillas te estarás preguntando
  433. porque no es aun una realidad, pues es bien fácil, los medios
  434. actuales no son lo suficientemente potentes, y en caso de
  435. serlo simplemente son muy caros.  Por ejemplo, una secuencia
  436. de vídeo a 30 imágenes por segundo en forma no comprimida
  437. puede requerir una tasa de transferencia de datos de hasta
  438. 100 ▒Mbytes▓ por segundo. Hasta aplicando técnicas de
  439. compresión que reducen esos requerimientos hasta en 100
  440. veces, el vídeo necesita una cantidad enorme de espacio para
  441. almacenamiento.
  442.  
  443. La aparición del ▒Alpha AXP▓ y del ▒PENTIUM▓ posiblemente
  444. dará el empujón definitivo a la tecnología multimedia, que
  445. hasta ahora no había encontrado una plataforma lo
  446. suficientemente potente como para implementar el
  447. reconocimiento de voz y el vídeo en tiempo real.  Además
  448. posiblemente aumentará el número de dispositivos que
  449. utilicen procesadores DSP con lo que se romperán las actuales
  450. limitaciones.
  451.  
  452. Debido a que hay pocas aplicaciones multimedia, hay pocos
  453. equipos multimedia.  Y no parece que sea previsible que
  454. aumente rápidamente el número de aplicaciones si no aumenta
  455. el parque de equipos. Y viceversa, es el problema del huevo y
  456. la gallina.
  457.  
  458. Para solucionar el problema del vídeo en tiempo real Apple ha
  459. desarrollado ▒QuickTime▓ para su familia Macintosh y para la
  460. plataforma PC, pero la verdad es que el sistema a pesar de
  461. ser bueno no consigue mostrar vídeo en una ventana de gran
  462. tamaño a 30 imágenes por segundo, ni en el más potente de los
  463. sistemas Macintosh.
  464.  
  465. También Microsoft ha desarrollado un programa similar llamado
  466. ▒Video for Windows▓ y QuickTime se encuentra disponible para
  467. Windows.
  468.  
  469. Estos programas permiten la integración de sonido y vídeo en
  470. cualquier aplicación, independientemente de si posee
  471. capacidades multimedia o no, así nos permitirán mostrar un
  472. comentario leído en una hoja de cálculo, o una ventana con
  473. una animación en una carta confeccionada con un procesador de
  474. textos.
  475.  
  476. Commodore hace tiempo que está luchando por identificar su
  477. ordenador Amiga con multimedia. En uno y otro caso sus
  478. expectativas deberán verse refrendadas por la cantidad de
  479. desarrolladores que se involucren en la creación y difusión
  480. de tales alternativas.  Esta plataforma cuenta con una base
  481. hardware muy buena, que gracias a la incorporación de varios
  482. coprocesadores permite descargar de gran parte del trabajo al
  483. procesador central.  Sin embargo Commodore ha cometido
  484. diversos fallos que tiene que borrar, como son la aparición
  485. de modelos que presentaban grabes problemas de compatibilidad
  486. o el promocionar su sistema como una especie de consola (una
  487. máquina de juegos avanzada).
  488.  
  489. En muy poco tiempo podremos ver como audio, vídeo y
  490. animaciones se incorporan a procesadores de texto, hojas de
  491. cálculo, bases de datos y mensajerías electrónicas también
  492. en el mercado PC. Podremos incluir animaciones, hacer
  493. anotaciones de voz o enviar mensajes orales a través de una
  494. red local. Y, un poco más tarde, la transmisión de vídeo de
  495. alta resolución será algo común.
  496.  
  497.